jueves, 7 de octubre de 2010

Nota de prensa

Los últimos días nos han tenido en sobresaltos y desventuras, hemos sido testigos de una batalla casi campal por lo votos de miles de limeños que se volcaron a las urnas después de 4 largos años de espera por ver quien guiara la rienda de la municipalidad limeña y aun y gracias al trabajo lento y torpe de la Onpe que sigue utilizando mecanismos y formas de gestión anticuadas para la globalización y retrasadas desde todo punto de vista, no tenemos los resultados. Ciertamente estos últimos años han traído grandes obras y retos por seguir por parte del actual alcalde que en temas de manejo presupuestario ha tenido éxito, pero existen sobre el tapete grandes metas por conseguir y que hasta ahora nadie las ah trabajado.
El tema de inclusión social es un tema que no ha resuelto para nada la administración vigente como es posible que un país que camina hacia el progreso en índices económicos no se pueda tener una política de inclusión social y se sigan ampliando las brechas que separan a cada vez más peruanos. Aun siguen marginados los pobres, los inválidos, los invidentes, las madres adolescentes y todas las demás personas que tienen una limitación económica, física e inclusive mental, donde están los programas de trabajo social que deberían estar atendiendo a la necesidad de la población.
Que dice la municipalidad al respecto pues nada, si tal vez se dejaran de turnarse las riendas del país y de las municipalidades veríamos a una administración cuidando los intereses económicos de todos los peruanos si pero también incluyendo dentro de su gestión a la prioridad de la administración estatal las personas marginadas
Se le recuerda al estado que nosotros somos sus clientes y que ellos gobiernan gracias a que le otorgamos los votos que hicieron que dirijan a nuestro país, o tal vez se les a olvidado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario